Azul Social Media

Categoría: Marketing online

Hábitos de búsqueda

¿ Qué indican las tendencias de búsqueda sobre los cambios en los hábitos de los consumidores?

Ahora que nos planteamos cómo será el mundo tras la pandemia, hay algo que sabemos seguro: muchos de nuestros antiguos hábitos han cambiado y, en muchos casos, para siempre.

Miles de búsquedas de Google en Europa, Oriente Próximo y África nos revelan insights fascinantes sobre una nueva forma de vivir, trabajar, jugar y hacer compras. En el vídeo de abajo puedes ver un breve resumen de esos nuevos hábitos que, en nuestra opinión, se mantendrán a lo largo del 2021.

Los insights que extraemos de la Google Trends indican que hemos roto con antiguos hábitos, patrones de comportamiento establecidos que regían nuestra rutina diaria. A continuación te contamos las claves del cambio en nuestros hábitos.

Hemos adquirido nuevas habilidades, tanto online como offline.

Nuestros hábitos de aprendizaje han pasado al plano online y hemos abrazado la estrategia de cubrir nosotros mismos nuestras necesidades en casa. Ha aumentado el interés por búsquedas de habilidades, como «cómo cortar el pelo» («how to cut hair») en el Reino Unido y «cómo crear un robot» («how to make a robot») en Nigeria. 

Esto se debe a que hemos tenido que adaptarnos a estudiar en casa y a pasar el tiempo de confinamiento en el hogar aprendiendo cosas nuevas. Mientras algunas personas buscaban formas de gestionar sus tareas diarias, otras buscaban ideas para combatir el aburrimiento. Ahora, muchas más personas son conscientes de lo fácil que es aprender online y descubrir cómo hacer cosas uno mismo, por lo que se espera que estas búsquedas de conocimientos se mantengan.

Seguir leyendo…

En este blog encontrarás contenidos útiles para entender como funciona el Marketing Digital, y quizás en un futuro te resuelvan algún problema o necesidad. Solo tienes que suscribirte 👇

Community Manager-Social Media

"Para poder promocionar las publicaciones y contenidos en redes sociales antes tienes que conocer bien que es lo que quiere ver y oír tu público objetivo" Paula Martinez- 15 años de experiencia con medios de comunicación off line y on line.

Qué es un Lead Magnet ?

Qué es un Lead Magnet y cómo utilizarlo para publicidad en Redes Sociales

Su definición es muy simple: un lead magnet es un contenido gratuito que ofreces a cambio de un email u otros datos. Es ese contenido que suele aparecer a la derecha en los blogs en forma de guía descargable, eBook, checklist o cualquier otro contenido que pueda convencer a alguien de que te dé, como mínimo, su email.

Os hablo de esto porque estoy lanzando una campaña en Facebook Ads basada en esta estrategia, llamada «Descarga tu guía de #hashtag gratuita». Este tipo de técnicas suele ser muy común en blogs y webs.

Ese tipo de contenidos son esenciales en toda estrategia de Inbound Marketing dado que es la forma en la que seremos capaces de convertir a nuestros visitantes en leads.

Para crear este tipo de contenidos, debemos antes tener claro nuestra audiencia, a quién queremos hacer llegar nuestro mensaje y entender cómo podremos ayudarles.

 

Antes de lanzar tu Lead Magnet tendrás que pensar en aquellos contenidos que estén totalmente relacionados con tu marca. Si necesitas ideas, te dejo un listado y luego más abajo te enseño algunos ejemplos de Lead Magnets.

 

Como utilizarlo para anuncios en redes sociales

Quieres realizar tu propia campaña de publicidad LEAD MAGNET y no sabés por dónde empezar, solicita una consultoría personalizada para tu negocio, proyecto o profesión y aprende a utilizar las redes sociales para ganar audiencia y conseguir más clientes👇

 

CONSULTORIA BÁSICA

Consultoría privada de marketing digital de 1 hs conmigo
64 Sesión
  • DAFO de tu proyecto
  • Informe con plan de acción y tareas a realizar
  • Acceso a repetición
EXPRESS
En este blog encontrarás contenidos útiles para entender como funciona el Marketing Digital, y quizás en un futuro te resuelvan algún problema o necesidad. Solo tienes que suscribirte 👇

A fondo con Paula Martinez

"El coworking es un espacio de experimentación con otros emprendedores"

Suscríbete Carballo-Costa da Morte-Galicia

Entrevista publicada por Coworking Carballo el 04/03/2021 

 

La protagonista de esta semana de nuestro En a fondo con… es Paula Martínez, Social Media y Community Manager,  una de las últimas incorporaciones a nuestro coworking, espacio de trabajos compartidos en Galicia.

Apasionada de la comunicación audiovisual y experta en periodismo y publicidad digital, esta emprendedora argentina, afincada en Carballo, llega dispuesta a empaparse de la sinergia y conocimiento de otros profesionales,  también contribuirá su experiencia como consultora en marketing digital,   para enseñarles a utilizar las redes sociales de forma profesional gracias a Coach Digital Program, su último proyecto ya disponible en la renovada web www.azulsocialmedia.com.

Escuchar entrevista completa en Castellano 👇👇👇

En este blog encontrarás contenidos útiles para entender como funciona el Marketing Digital, y quizás en un futuro te resuelvan algún problema o necesidad. Solo tienes que suscribirte 👇

Cookies y Chrome

 

 El ecosistema de publicidad digital está inmerso en una importante reforma que pretende mejorar la privacidad online.

Esta reforma llega en un momento en el que los usuarios de todo el mundo reclaman legítimamente que mejore la seguridad y el control de la Web. En el año 2020, las búsquedas del concepto «privacidad online» aumentaron en más de un 50 % en todo el mundo en comparación con el año anterior. Ha llegado la hora de mejorar el servicio que prestamos e impulsar la confianza de los usuarios.

Como respuesta a estas demandas, el navegador Google Chrome dejará de admitir cookies de terceros y experimentará cambios de funcionamiento para mejorar la privacidad de los usuarios.

La mayoría de los anunciantes usan cookies de terceros en sus campañas digitales, así que es necesario empezar a prepararse para un futuro en el que la privacidad será prioritaria. A continuación, te indicamos lo que debes tener en cuenta.

LEER MÁS

Necesitas asesoramiento para la política de privacidad y cookies de tu emprendimiento, negocio o empresa? ¿No sabes por dónde empezar a emprender y crear un Negocio Online? ¿Tienes ya un negocio online pero no acaba de despegar? ¿Necesitas mejorar tus resultados en Instagram? ¿Quieres que analice tu perfil en redes sociales? ¿Estás buscando una consultoría de SEO y Marketing Digital? ¿Necesitas ayuda?

¡Puedo ayudarte a alcanzar tus objetivos!

Solicita tu primer consulta gratuita completando el siguiente formulario

 

En este blog encontrarás contenidos útiles para entender como funciona el Marketing Digital, y quizás en un futuro te resuelvan algún problema o necesidad. Solo tienes que suscribirte 👇

Coach Digital Program

Quieres aprender a gestionar las redes sociales de tu negocio a nivel profesional ? Aprende a como potenciar tu negocio, proyecto o emprendimiento en el ecosistema digital a la vez que te asesoramos en como emprender en el nuevo ecosistema digital que es el futuro para tí y para tu empresa.

¿Todo listo para el futuro del e-commerce?

¿Todo listo para el futuro del e-commerce?

El COVID-19 nos ha catapultado al futuro. En 2020, el crecimiento de las ventas mundiales de comercio electrónico dio un salto de tres años en los primeros tres meses de confinamiento y se alcanzó la estimación total prevista para el 2023.

 Durante las primeras etapas de la pandemia, el interés de búsqueda por las compras online y cómo comprar online se duplicó en todo el mundo.

Debido a los grandes cambios en el comportamiento de los consumidores, muchas empresa han tenido que enfrentarse a nuevos retos para capturar el aumento de la demanda. En muchos casos, han tenido que hacerlo con sistemas y procesos obsoletos. En este mercado dinámico, la gestión integral del comercio no es algo bueno, sino esencial.

La estrategia digital ya no está en último plano, sino que es la base de todo lo que hacemos hoy en día. Por eso, el comercio debe convertirse en una competencia básica de cualquier empresa.

Las empresas, profesionales o comercios ya no pueden permitirse el lujo de planificar para la revolución del comercio electrónico porque ya ha llegado y está en auge. Los datos nos indican que lo más importante es el proceso de compra y la facilidad de pago virtual.

Adaptarse a los cambios en el comportamiento de los consumidores y transformar complejas operaciones normalmente físicas a lo digital es esencial, de ello depende el futuro del comercio y la recuperación de las ventas

Artículo completo

 

CONSULTORÍA PRO

Consultoría privada de marketing digital de 1h 30m conmigo
156 SESIÓN
  • DAFO + Análisis de cuentas
  • Diseño de 1 estrategia Ads para redes sociales
  • Plan de procesos de ventas
  • Acceso a repetición
COMPLETA
En este blog encontrarás contenidos útiles para entender como funciona el Marketing Digital, y quizás en un futuro te resuelvan algún problema o necesidad. Solo tienes que suscribirte 👇

¿Crees en el rendimiento del videomaketing?

¿Crees en el rendimiento del videomaketing? También denominado Video Nugget

Tras nueve meses de pandemia, las marcas siguen enfrentándose a la incertidumbre. No obstante, hay diferentes aspectos de la nueva normalidad que están claros. Las medidas de distanciamiento social han hecho que la gente pase más tiempo en Internet que nunca, por lo que se han acelerado el comercio electrónico, el aprendizaje digital y el trabajo remoto. Esto ha hecho que cada vez sea más importante que las empresas maximicen su presencia digital para llegar a clientes potenciales e interactuar con ellos durante el recorrido de compra.

Aunque el vídeo ha jugado un papel fundamental en el embudo de marketing desde mucho antes del coronavirus, muchos profesionales del marketing han tardado en darse cuenta de su potencial. El hecho es que, además de sus ventajas para fomentar el reconocimiento de marca, el vídeo online puede impulsar el rendimiento. Por ejemplo, según un estudio reciente, el 70 % de los usuarios de YouTube compran productos de una marca tras haberla visto anunciada en la plataforma.1

El hecho es que, además de sus ventajas para fomentar el reconocimiento de marca, el vídeo online puede impulsar el rendimiento.

Si eres profesional, tienes una de marca propia, un comercio, o trabajas en educación y quieres fomentar la demanda o centrarte en rendimiento, te animo a pensar en los anuncios de vídeo como algo más amplio y que, ahora que hay que estirar el presupuesto al máximo, pueden funcionar como un motor de demanda y rendimiento.

En Azul Social Media tenemos herramientas para poder generar los videos explicativos con animaciones, ya sean con fines educativos, pensados en atraer a los visitantes a tu sitio web, redes sociales profesionales, maximizar el rendimiento en ventas B2B, recursos humanos, entrenadores y presentadores.

Estos videos los puedes subir y compartir en tus canales y redes sociales profesionales, mejorar la comunicación en tus landing pages, videos de ventas, crowfunding, páginas de productos o servicios, correos electrónicos y mucho más! Puedes leer también que son los video nuggets

En este blog encontrarás contenidos útiles para entender como funciona el Marketing Digital, y quizás en un futuro te resuelvan algún problema o necesidad. Solo tienes que suscribirte 👇

El término «¿Por qué?» ha liderado el año en búsquedas de Google en el 2020

En un año que ha puesto a prueba a todo el mundo, el término «por qué» se ha buscado más que nunca. Esa es la principal conclusión del vídeo anual de «El año en búsquedas» de Google. Algunos de esos «por qué» estaban relacionados con las principales noticias del año: el COVID-19 y la inquietud social en todo el mundo. Otros estaban motivados por lo que habrían sido grandes noticias cualquier otro año: los incendios forestales de Australia a principios de año y los de Estados Unidos el pasado verano, la enorme explosión de Beirut y la muerte de personalidades tan diversas como Julio Anguita, Pau Donés, Diego Maradona o Sean Connery.

Desde el punto de vista de los profesionales del marketing, la pregunta más representativa del 2020 podría ser «por qué se agotó el papel higiénico». Esta pregunta refleja la curiosidad y la frustración que hemos sentido este año, y responde a la necesidad de los compradores de información básica y práctica. De hecho, las búsquedas de «quién tiene» y «en stock» han aumentado más del 8000 % en el último año, según los datos de Google. Es un indicador clave para los anunciantes que se preguntan cómo vender sus productos en estos momentos de incertidumbre.

Todo el mundo ha buscado información, desde el horario de las tiendas hasta las restricciones de seguridad y consejos sobre cómo trabajar y enseñar desde casa.

Los términos de búsqueda es una recopilación de todas las búsquedas realizadas por usuarios que han activado tu anuncio y que, tras mostrar el anuncio con dicha búsqueda, han hecho clic en él. 

En Azul Socila Media nos especializamos en optimizar estos términos de búsqueda en tus canales digitales para conseguir conocer el comportamiento de tu público objetivo y si los términos de búsqueda son realmente los adecuados para activar tus anuncios.

En este blog encontrarás contenidos útiles para entender como funciona el Marketing Digital, y quizás en un futuro te resuelvan algún problema o necesidad. Solo tienes que suscribirte 👇

¿Que es un feed?

¿Que es un feed?

Empecemos por explicar que es el FEED, palabra que en traducción al literal del inglés significa «Alimentar», sin embargo en el nuevo ecosistema digital en el que vivimos, en el lenguaje de las redes sociales profesionales, tiene una definición diferente, según wikipedia:

FEED: Fuente web

Una fuente web o canal web es un medio de redifusión de contenido web. Se utiliza para suministrar información actualizada frecuentemente a sus suscriptores. Wikipedia, es decir lo que en Facebook llamamos sección de noticias, en Instagram se llama FEED; así incluso lo vemos definido en los terminales smartphones cuando le damos a compartir una imagen, el terminal nos lleva a indicar donde queremos publicar esta imagen, si en Direct; en Stories o en Feed, propiamente.

Sin embargo, en el mundo de la comunicación digital, nos encontramos que un FEED, también se define como un flujo de contenido por el que se puede desplazar. El contenido aparece en bloques parecidos que se repiten uno después del otro. Por ejemplo, un feed puede ser editorial (como una lista de artículos o noticias) o puede ser una ficha (una lista de productos, servicios, etc.). Los feeds pueden aparecer en cualquier lugar de la página. Nota: En lo que respecta a los anuncios In-feed, un feed no se refiere a los feeds de distribución web como RSS.

A continuación se ofrecen algunos ejemplos de feeds:

  • El feed principal de una página principal (p. ej., un feed de noticias)
  • El feed principal de una página de resultados de productos o servicios
  • Un feed horizontal de una página
  • Un feed que solo contiene texto

Es posible que su sitio web tenga un feed diferente para móviles y ordenadores. Por ejemplo, un diseño de cuadrícula en ordenadores que, al verlo en un dispositivo móvil, se convierte en un feed. En este caso, puede crear anuncios In-feed independientes para los distintos tamaños de pantalla.

Actualmente cada feed de las RRSS tiene un tamaño diferente, sobre todo los feeds de portada, si necesitas ayuda para configurar tus feed de perfiles de redes sociales profesionales, consúltanos!

CONTRATAR GESTIÓN DE CAMPAÑAS EN FACEBOOK-IG ADS

Delega la gestión de tus campañas y verás cómo aumentan los resultados.
En este blog encontrarás contenidos útiles para entender como funciona el Marketing Digital, y quizás en un futuro te resuelvan algún problema o necesidad. Solo tienes que suscribirte 👇

¿Por qué es tan importante el Storytelling, es decir, contar historias?

Storytelling, es básicamente contar historias, pero en este caso estamos hablamos de historias de empresas, organizaciones, directivos, o en general de historias de marcas. Básicamente, es importante porque estamos biológicamente diseñados para aprender a través de historias.

Los científicos cognitivos han reconocido extensamente la narración como principio básico de la organización de la memoria. Según el Dr. John Medina, los datos puros, sin contexto son muy difíciles de retener a largo plazo para el cerebro.

La Neurociencia nos ha enseñado que necesitamos contar nuestras historias de manera que iluminen la mente y mueva a las personas en la línea que finalmente ocupa la toma de decisiones. La precisión de lo narrado no es el tema central, si no la coherencia. Michael Gazzinga (neurocientífico), piensa que la coherencia narrativa nos ayuda a caminar por el mundo, a saber de donde venimos y a donde vamos, en resumen nos da seguridad, insiste en la importancia de contar y escuchar historias coherentes sobre nosotros mismos.

¿Y qué tiene que ver esto con el marketing?
Todo, es más, no sólo tiene mucho que ver con el marketing, también con la propia gestión empresarial.

En palabras de Scott Bedbrury:

«Una marca es una historia que nunca será completamente contada. Las historias crean el contexto emocional que la gente necesita para situarse a sí mismos en una gran experiencia»

Según Christian Salmon, esta nueva forma de marketing surgió allá por los años 90 en Estados Unidos, y derivó en un marketing destinado a transformar los mensajes que queremos transmitir en historias que nuestros clientes pueden recordar fácilmente, y sentirse identificados con nosotros.

Este nuevo marketing es consecuencia directa de la evolución industrial. Se trata de la superación (o mejor dicho evolución) de la sociedad de la información, la denominada por Rolf Jesen, Dream Society. En un contexto en el cual las capacidades objetivas de la mayor parte de los productos o servicios en competencia entre sí, apenas difieren debido a los grandes avances a nivel de producción y difusión de información actuales, la historia que acompaña a las marcas, se convierte en un valor añadido de gran poder diferenciador.

Estos son algunos de los beneficios directos del storytelling aplicado a las organizaciones, perfiles o empresas :

Tus clientes no compran tu producto o tu servicio. Compran la emoción que les haces sentir y el significado que tiene para ellos tener algo de tu marca.

En resumidas, tu estrategia de Storytelling debe incluir…

  • Los valores de tu marca
  • Un elemento que desencadene emoción en tu público
  • Un lenguaje basado en emociones
  • Las virtudes que tienes como marca, esas que te hacen diferente al resto
  • Algo positivo que les aporte a tu público
  • El enganche para enamorar a tu público hasta el punto que te prefiera entre el resto de marcas de tu competencia

SEGUNDA PARTE DE STORYTELLING: ¿Qué tiene que tener una buena historia?

COPY WRITTEN

COPY es el conjunto de textos y de imágenes que componen una pieza creativa, esto es lo que será el contenido de tu canal. El rol del COPY para que tus redes sociales de empresa o negocio funcionen y den resultados es fundamental. El objetivo del COPY es comunicar de manera directa , simple y eficaz el mensaje de una marca a los usuarios de los canales digitales.

En este blog encontrarás contenidos útiles para entender como funciona el Marketing Digital, y quizás en un futuro te resuelvan algún problema o necesidad. Solo tienes que suscribirte 👇

Post animado promo Black Friday

 

Post animado promo Black Friday

 

🖤Quieres promocionar tu BLACK? 🖤◾Te preparamos los mejores post, más atractivos y animados, para publicar en las redes sociales de tu negocio‼️Contacta a través de info@azulsocialmedia.com antes del 20 de noviembre.

Post Gráficos

Plantilla contenidos en formáto RRSS
90
DESDE
  • Stories-FB-IG
  • Feeds
  • Promociónales
Popular