Azul Social Media

Etiqueta: Videos Animados

La geolocalización y las redes sociales

La GEOLOCALIZACIÓN y el su uso en las redes sociales=GEOSOCIALIZACIÓN

En el post de hoy queremos analizar la relación y las ventajas de la geolocalización y las redes sociales. Si empezamos analizando qué es la geolocalización la definimos como la capacidad de poder situar objetos y personas a través de coordenadas en un mapa.

Este concepto no es novedoso pero sí hay que destacar que gracias a la popularización de los teléfonos móviles inteligentes, conectados a internet, este uso ha sufrido un gran auge. 

Concepto SOLOMO:

Las redes sociales  están estrechamente vinculadas a la geolocalización, tanto por su tecnología como por el comportamiento de los usuarios. De ahí nace el concepto de concepto SOLOMO (Social, Local, Mobile). Este triángulo virtuoso que explica a través de unos usuarios que generan su contenido a través de las experiencias que han vivido, en un entorno en el que están permanentemente conectados a internet y con sus contactos, y con el componente de la movilidad.

CONCEPTO GEOSOCIALIZACION

Este enfoque de la geolocalización se denomina geosocialización, puesto que se combina el enfoque de la localización junto con la participación en las redes sociales. Las empresas conocen el papel comercial fundamental de las redes sociales tanto para dar a conocer sus productos y servicios, así como para mantener la relación con sus clientes..

 

REDES SOCIALES

Uno de los ejemplos de geolocalización a través de redes sociales es Instagram.

A través de esta red social, los usuarios, a parte de aplicar filtros creativos a sus fotografías, pueden indicar dónde fueron tomadas esas imágenes. El hecho de informar dónde se han tomado esas fotos, permite ver otros usuarios que han realizado fotos en estas mismas ubicaciones, así como ver otras fotografías tomadas en esas mismas localizaciones. Este uso, no es exclusivo de los particulares sino que también son muchas las empresas que exploran las ventajas de realizar campañas en Instagram.

Otro gran aliado es Facebook, puesto que los contenidos que los usuarios y las empresas publican pueden ser geolocalizados. Esta localización puede realizarse a través del dispositivo móvil, de forma automática o manual, o bien a posteriori a través de otros dispositivos informando la localización a la que hacen referencia los contenidos. Esta herramienta también permite la creación y publicación de álbums de fotos que a su vez se pueden geolocalizar. Todas estas herramientas permiten que los usuarios estén informados de dónde están sus contactos. Asimismo, esta información es muy valiosa para las empresas ya que les permite hacer campañas muy segmentadas y de público cercano y afín. También esta tecnología es muy efectiva para dirigir tráfico a nuestras tiendas y puntos de venta físicos.

¿Qué te parece la geolocalización social? ¿Utilizas estas redes que hemos mencionado de ejemplo? ¿Quieres aprender más sobre ellas? 

Nuevos videopost para tu feed-2021

Campaña Fiestas 2021-VideoMarketing

¿Quieres crear o empezar a potenciar tu canal Youtube y no sabes por dónde empezar?

Actualmente los directos, el videospot, videomarketing, siguen al alza  y Youtube es el canal por excelencia que permite rentabilizar estos anuncios, ya sean por contenido, para conseguir más seguidores o por monetización.

Tenemos las campanadas de fin de año y hemos lanzado una serie de anuncios en formato videopost que os va a gustar mucho!

Anuncio: Fiestas 2021-Videomarketing Nombre:

1- Post Glosary: Estrategia es lo que necesitas

2Si no llegas a todo

3– Delga la gestión de las redes sociales y verás como aumentan los resultados! Formato: VideoPost mp4

¿Crees en el rendimiento del videomaketing?

¿Crees en el rendimiento del videomaketing? También denominado Video Nugget

Tras nueve meses de pandemia, las marcas siguen enfrentándose a la incertidumbre. No obstante, hay diferentes aspectos de la nueva normalidad que están claros. Las medidas de distanciamiento social han hecho que la gente pase más tiempo en Internet que nunca, por lo que se han acelerado el comercio electrónico, el aprendizaje digital y el trabajo remoto. Esto ha hecho que cada vez sea más importante que las empresas maximicen su presencia digital para llegar a clientes potenciales e interactuar con ellos durante el recorrido de compra.

Aunque el vídeo ha jugado un papel fundamental en el embudo de marketing desde mucho antes del coronavirus, muchos profesionales del marketing han tardado en darse cuenta de su potencial. El hecho es que, además de sus ventajas para fomentar el reconocimiento de marca, el vídeo online puede impulsar el rendimiento. Por ejemplo, según un estudio reciente, el 70 % de los usuarios de YouTube compran productos de una marca tras haberla visto anunciada en la plataforma.1

El hecho es que, además de sus ventajas para fomentar el reconocimiento de marca, el vídeo online puede impulsar el rendimiento.

Si eres profesional, tienes una de marca propia, un comercio, o trabajas en educación y quieres fomentar la demanda o centrarte en rendimiento, te animo a pensar en los anuncios de vídeo como algo más amplio y que, ahora que hay que estirar el presupuesto al máximo, pueden funcionar como un motor de demanda y rendimiento.

En Azul Social Media tenemos herramientas para poder generar los videos explicativos con animaciones, ya sean con fines educativos, pensados en atraer a los visitantes a tu sitio web, redes sociales profesionales, maximizar el rendimiento en ventas B2B, recursos humanos, entrenadores y presentadores.

Estos videos los puedes subir y compartir en tus canales y redes sociales profesionales, mejorar la comunicación en tus landing pages, videos de ventas, crowfunding, páginas de productos o servicios, correos electrónicos y mucho más! Puedes leer también que son los video nuggets

En este blog encontrarás contenidos útiles para entender como funciona el Marketing Digital, y quizás en un futuro te resuelvan algún problema o necesidad. Solo tienes que suscribirte 👇