Azul Social Media

Categoría: Coach Digital

El término «¿Por qué?» ha liderado el año en búsquedas de Google en el 2020

En un año que ha puesto a prueba a todo el mundo, el término «por qué» se ha buscado más que nunca. Esa es la principal conclusión del vídeo anual de «El año en búsquedas» de Google. Algunos de esos «por qué» estaban relacionados con las principales noticias del año: el COVID-19 y la inquietud social en todo el mundo. Otros estaban motivados por lo que habrían sido grandes noticias cualquier otro año: los incendios forestales de Australia a principios de año y los de Estados Unidos el pasado verano, la enorme explosión de Beirut y la muerte de personalidades tan diversas como Julio Anguita, Pau Donés, Diego Maradona o Sean Connery.

Desde el punto de vista de los profesionales del marketing, la pregunta más representativa del 2020 podría ser «por qué se agotó el papel higiénico». Esta pregunta refleja la curiosidad y la frustración que hemos sentido este año, y responde a la necesidad de los compradores de información básica y práctica. De hecho, las búsquedas de «quién tiene» y «en stock» han aumentado más del 8000 % en el último año, según los datos de Google. Es un indicador clave para los anunciantes que se preguntan cómo vender sus productos en estos momentos de incertidumbre.

Todo el mundo ha buscado información, desde el horario de las tiendas hasta las restricciones de seguridad y consejos sobre cómo trabajar y enseñar desde casa.

Los términos de búsqueda es una recopilación de todas las búsquedas realizadas por usuarios que han activado tu anuncio y que, tras mostrar el anuncio con dicha búsqueda, han hecho clic en él. 

En Azul Socila Media nos especializamos en optimizar estos términos de búsqueda en tus canales digitales para conseguir conocer el comportamiento de tu público objetivo y si los términos de búsqueda son realmente los adecuados para activar tus anuncios.

En este blog encontrarás contenidos útiles para entender como funciona el Marketing Digital, y quizás en un futuro te resuelvan algún problema o necesidad. Solo tienes que suscribirte 👇

¿Que es un feed?

¿Que es un feed?

Empecemos por explicar que es el FEED, palabra que en traducción al literal del inglés significa «Alimentar», sin embargo en el nuevo ecosistema digital en el que vivimos, en el lenguaje de las redes sociales profesionales, tiene una definición diferente, según wikipedia:

FEED: Fuente web

Una fuente web o canal web es un medio de redifusión de contenido web. Se utiliza para suministrar información actualizada frecuentemente a sus suscriptores. Wikipedia, es decir lo que en Facebook llamamos sección de noticias, en Instagram se llama FEED; así incluso lo vemos definido en los terminales smartphones cuando le damos a compartir una imagen, el terminal nos lleva a indicar donde queremos publicar esta imagen, si en Direct; en Stories o en Feed, propiamente.

Sin embargo, en el mundo de la comunicación digital, nos encontramos que un FEED, también se define como un flujo de contenido por el que se puede desplazar. El contenido aparece en bloques parecidos que se repiten uno después del otro. Por ejemplo, un feed puede ser editorial (como una lista de artículos o noticias) o puede ser una ficha (una lista de productos, servicios, etc.). Los feeds pueden aparecer en cualquier lugar de la página. Nota: En lo que respecta a los anuncios In-feed, un feed no se refiere a los feeds de distribución web como RSS.

A continuación se ofrecen algunos ejemplos de feeds:

  • El feed principal de una página principal (p. ej., un feed de noticias)
  • El feed principal de una página de resultados de productos o servicios
  • Un feed horizontal de una página
  • Un feed que solo contiene texto

Es posible que su sitio web tenga un feed diferente para móviles y ordenadores. Por ejemplo, un diseño de cuadrícula en ordenadores que, al verlo en un dispositivo móvil, se convierte en un feed. En este caso, puede crear anuncios In-feed independientes para los distintos tamaños de pantalla.

Actualmente cada feed de las RRSS tiene un tamaño diferente, sobre todo los feeds de portada, si necesitas ayuda para configurar tus feed de perfiles de redes sociales profesionales, consúltanos!

CONTRATAR GESTIÓN DE CAMPAÑAS EN FACEBOOK-IG ADS

Delega la gestión de tus campañas y verás cómo aumentan los resultados.
En este blog encontrarás contenidos útiles para entender como funciona el Marketing Digital, y quizás en un futuro te resuelvan algún problema o necesidad. Solo tienes que suscribirte 👇

¿Por qué es tan importante el Storytelling, es decir, contar historias?

Storytelling, es básicamente contar historias, pero en este caso estamos hablamos de historias de empresas, organizaciones, directivos, o en general de historias de marcas. Básicamente, es importante porque estamos biológicamente diseñados para aprender a través de historias.

Los científicos cognitivos han reconocido extensamente la narración como principio básico de la organización de la memoria. Según el Dr. John Medina, los datos puros, sin contexto son muy difíciles de retener a largo plazo para el cerebro.

La Neurociencia nos ha enseñado que necesitamos contar nuestras historias de manera que iluminen la mente y mueva a las personas en la línea que finalmente ocupa la toma de decisiones. La precisión de lo narrado no es el tema central, si no la coherencia. Michael Gazzinga (neurocientífico), piensa que la coherencia narrativa nos ayuda a caminar por el mundo, a saber de donde venimos y a donde vamos, en resumen nos da seguridad, insiste en la importancia de contar y escuchar historias coherentes sobre nosotros mismos.

¿Y qué tiene que ver esto con el marketing?
Todo, es más, no sólo tiene mucho que ver con el marketing, también con la propia gestión empresarial.

En palabras de Scott Bedbrury:

«Una marca es una historia que nunca será completamente contada. Las historias crean el contexto emocional que la gente necesita para situarse a sí mismos en una gran experiencia»

Según Christian Salmon, esta nueva forma de marketing surgió allá por los años 90 en Estados Unidos, y derivó en un marketing destinado a transformar los mensajes que queremos transmitir en historias que nuestros clientes pueden recordar fácilmente, y sentirse identificados con nosotros.

Este nuevo marketing es consecuencia directa de la evolución industrial. Se trata de la superación (o mejor dicho evolución) de la sociedad de la información, la denominada por Rolf Jesen, Dream Society. En un contexto en el cual las capacidades objetivas de la mayor parte de los productos o servicios en competencia entre sí, apenas difieren debido a los grandes avances a nivel de producción y difusión de información actuales, la historia que acompaña a las marcas, se convierte en un valor añadido de gran poder diferenciador.

Estos son algunos de los beneficios directos del storytelling aplicado a las organizaciones, perfiles o empresas :

Tus clientes no compran tu producto o tu servicio. Compran la emoción que les haces sentir y el significado que tiene para ellos tener algo de tu marca.

En resumidas, tu estrategia de Storytelling debe incluir…

  • Los valores de tu marca
  • Un elemento que desencadene emoción en tu público
  • Un lenguaje basado en emociones
  • Las virtudes que tienes como marca, esas que te hacen diferente al resto
  • Algo positivo que les aporte a tu público
  • El enganche para enamorar a tu público hasta el punto que te prefiera entre el resto de marcas de tu competencia

SEGUNDA PARTE DE STORYTELLING: ¿Qué tiene que tener una buena historia?

COPY WRITTEN

COPY es el conjunto de textos y de imágenes que componen una pieza creativa, esto es lo que será el contenido de tu canal. El rol del COPY para que tus redes sociales de empresa o negocio funcionen y den resultados es fundamental. El objetivo del COPY es comunicar de manera directa , simple y eficaz el mensaje de una marca a los usuarios de los canales digitales.

En este blog encontrarás contenidos útiles para entender como funciona el Marketing Digital, y quizás en un futuro te resuelvan algún problema o necesidad. Solo tienes que suscribirte 👇

Aprende a configurar tu Google My Business

Quieres probar el nuevo Google My Business pero no sabes como hacerlo? Tenemos una oportunidad para conocer cómo mejorar tu My Business y conseguir el mejor posicionamiento de tu zona. ¡Por solo 100€ consigue esta oportunidad!

Esta oportunidad y la tarifa esta limitada a clientes, envíanos tu confirmación a través de este formulario!

Optimización de Google My Busines

Entiende y aprende a utilizar esta red social de Google y potencia tu negocio o tienda física en Internet.

Empieza a digitalizar tu negocio con Google My Business

Aprenderás desde cero a hacer que tu negocio tenga presencia online y que esté visible en el buscador de Google y en Google Maps cuando los clientes te busquen. En sencillos pasos aprenderás a crear y verificar un perfil de empresa de tu negocio en la herramienta gratuita Google My Business. A demás, tendrás mentorías virtuales personalizadas y te ayudaremos en todo el proceso de configuración y verificación de tu negocio en GOOGLE.
Comprar aquí
En este blog encontrarás contenidos útiles para entender como funciona el Marketing Digital, y quizás en un futuro te resuelvan algún problema o necesidad. Solo tienes que suscribirte 👇